
La principal estrategia discursiva de los textos persuasivos es la argumentación, entendida como la manifestación de argumentos organizados lógicamente para apoyar la propuesta o el fin que se persigue.
Estructura externa:
-Presentación: depende del prototipo textual y del medio por el cual se transmite.
-Organización textual: forma en que la información se distribuye en el espacio, debe ser atractiva, colorida, para lograr interesar al enunciatario esta puede ser: verbal o iconica.-Elementos paralinguisticos: elementos no verbales que apoyan el mensaje, asi como las marcas tipograficas.
Estructura interna:
-Estrategia discursiva: procura persuadir al enunciatario, ya sea de forma racional o de manera emocional.
- Persuacion racional: la presentación de argumentos es explicita y objetiva.
- Persuacion emocional: se resaltan los enunciados y frace, asimismo se exaltan aspectos que impacten las emociones, ideologis, deseos, etc.

- El uso de enunciados: Imperativos o exhortativos y exclamativos.
- Formulas coloquiales que activan la confianza, estimulan las necesidades, sentimientos y aspiraciones.
- La utilización de recursos propios de la retorica:
- La hipérbole: se emplea para descalificar o para enfatizar las popiedades del producto o la validez de la propuesta.
- La metafora: se utiliza para exaltar las características positivas.
- El epíteto: resalta las cualidades.
- La antitesis: permite hacer énfasis en la elevancia de lo que se propone, se ofrece o se opina.
-Propiedades textuales: tiene tres propiedades textuales las cuales son:
- Adecuación: usa terminos y recursos linguisticos apropiados a la situación e intención comunicativa.
- Cohesión: relaciona logicamente las ideas y las expone en forma ordenada.
- Coherencia: consiste en logar la unidad temática, se logra exponiendo las ideas con claridad y precisión.
muy buena información (><)
ResponderEliminar